Top 10 Los Mejores Cazas del Mundo
Numero 10
Dassault Rafale (Francia)
El Dassault Rafale (ráfaga en francés) es un caza polivalente de 4,5. generación, bimotor, y con una configuración en ala delta y canards, diseñado y construido en Francia por la compañía Avions Marcel Dassault-Bréguet Aviation, actualmente denominada Dassault Aviation.
El Rafale realizó su primer vuelo el 4 de julio de 1986, entrando en servicio en el Ejército del Aire Francés a finales del año 2000, y más tarde en la Aviación Naval Francesa, estando previsto que en ambos cuerpos se convierta en el avión principal durante el primer tercio del siglo XXI.
Tipo: Caza polivalente
Fabricante: Dassault Aviation
Primer vuelo: 4 de julio de 1986
Introducido: 4 de diciembre de 2001
Usuarios principales:
Ejército del Aire Francés
Aviación Naval Francesa
Coste del programa: 39.600 millones de € (2008)
Coste unitario Rafale C: 64 millones de € (coste flyaway en 2008)
Rafale M: 70 millones de € (coste flyaway en 2008)
Fabricante: Dassault Aviation
Primer vuelo: 4 de julio de 1986
Introducido: 4 de diciembre de 2001
Usuarios principales:
Ejército del Aire Francés
Aviación Naval Francesa
Coste del programa: 39.600 millones de € (2008)
Coste unitario Rafale C: 64 millones de € (coste flyaway en 2008)
Rafale M: 70 millones de € (coste flyaway en 2008)
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.390 km/h (1.485 MPH; 1.290 kt) (Mach 2) a gran altitud.38
A baja altitud: 1.390 km/h (864 MPH; 750 kt)
Alcance: 3.700 km (1.998 nmi; 2.299 mi)
Radio de acción: 1.852 km (1.000 nmi; 1.151 mi) en misión de penetración
Techo de servicio: 16.800 m (55.118 ft)
Régimen de ascenso: 304,8 m/s (60.000 ft/min)
Carga alar: 306,6 kg/m2 (62,8 lb/ft2)
Empuje/peso: 1,10 (100% combustible, 4 misiles aire-aire)
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.390 km/h (1.485 MPH; 1.290 kt) (Mach 2) a gran altitud.38
A baja altitud: 1.390 km/h (864 MPH; 750 kt)
Alcance: 3.700 km (1.998 nmi; 2.299 mi)
Radio de acción: 1.852 km (1.000 nmi; 1.151 mi) en misión de penetración
Techo de servicio: 16.800 m (55.118 ft)
Régimen de ascenso: 304,8 m/s (60.000 ft/min)
Carga alar: 306,6 kg/m2 (62,8 lb/ft2)
Empuje/peso: 1,10 (100% combustible, 4 misiles aire-aire)
Numero 9
Saab 39 Gripen (Suecia)
El Saab 39 Gripen, designado JAS 39 Gripen por la Fuerza Aérea Sueca, es un caza polivalente monomotor desarrollado en los años 1980 por el consorcio de empresas suecas IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab. El fin era equipar a la Fuerza Aérea de Suecia con un caza, un avión de ataque y un avión de reconocimiento aéreo, para sustituir los Saab 35 Draken, Saab 37 Viggen y, eventualmente, al entrenador SK 60 cuando su sustituto fue cancelado. Con un nivel similar al del F-16 estadounidense.
Tipo: Caza polivalente
Fabricante: Saab
Primer vuelo: 9 de diciembre de 1988
Introducido: 9 de junio de 1996
Usuarios principales:
Fuerza Aérea Sueca
Fuerza Aérea Sudafricana
Fuerza Aérea de Hungría
Fuerza Aérea Checa
N.º construidos: 199 entregados (abril de 2008)
236 pedidos (julio de 2008)
Coste unitario: 30 millones de US$ en la trancha 3/exportación
Fabricante: Saab
Primer vuelo: 9 de diciembre de 1988
Introducido: 9 de junio de 1996
Usuarios principales:
Fuerza Aérea Sueca
Fuerza Aérea Sudafricana
Fuerza Aérea de Hungría
Fuerza Aérea Checa
N.º construidos: 199 entregados (abril de 2008)
236 pedidos (julio de 2008)
Coste unitario: 30 millones de US$ en la trancha 3/exportación
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.525 km/h (1.569 MPH; 1.363 kt) (mach 2,31) a cotas altas
Alcance en combate: 1.260 km (680 nmi; 783 mi)
Alcance en ferry: 3.940 km
Techo de servicio: 18.500 m (60.696 ft)
Régimen de ascenso: 150 m/s
Carga alar: 341 kg/m²
Empuje/peso: 0,94
Aceleración máxima: mach 0,5 a 1,1 a baja altitud en 30 segundos
Tiempo de subida: 100 s desde la liberación del freno a 10 km de altitud y 180 s aprox. a 14 km
Límites de fuerzas G: +9/-3
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.525 km/h (1.569 MPH; 1.363 kt) (mach 2,31) a cotas altas
Alcance en combate: 1.260 km (680 nmi; 783 mi)
Alcance en ferry: 3.940 km
Techo de servicio: 18.500 m (60.696 ft)
Régimen de ascenso: 150 m/s
Carga alar: 341 kg/m²
Empuje/peso: 0,94
Aceleración máxima: mach 0,5 a 1,1 a baja altitud en 30 segundos
Tiempo de subida: 100 s desde la liberación del freno a 10 km de altitud y 180 s aprox. a 14 km
Límites de fuerzas G: +9/-3
Numero 8
F-15 Eagle (EE.UU)
El McDonnell Douglas F-15 Eagle es un caza táctico todo tiempo bimotor diseñado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo. Está considerado uno de los cazas modernos más exitosos con más de 100 victorias sin ninguna pérdida en combate aéreo cerrado. Después de revisar las propuestas, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos seleccionó el diseño de McDonnell Douglas en 1967 para satisfacer las necesidades del servicio para un caza de superioridad aérea puro. Su primer vuelo se realizó en julio de 1972,3 y entró en servicio en 1976. El Eagle también fue exportado a Israel, Japón y Arabia Saudita. A pesar de ser concebido originalmente como un caza puro, el diseño resultó ser lo suficientemente flexible para que posteriormente se desarrollara un derivado biplaza de ataque todo tiempo, el F-15E Strike Eagle, que entró en servicio en 1989. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos pretende mantener en servicio al F-15 Eagle hasta el año 2025.
Tipo: Caza de superioridad aérea
Fabricantes: McDonnell Douglas / Boeing IDS
Primer vuelo: 27 de julio de 1972
Introducido 9 de enero de 1976
Usuarios principales: Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Fuerza Aérea de Israel
Fuerza Aérea de Japón
Fuerza Aérea Real Saudí
Coste unitario:
F-15A/B: 27,9 millones de US$
F-15C/D: 29,9 millones de US$
(precios en 1998)
Variantes: F-15E Strike Eagle
F-15 STOL/MTD
F-15SE Silent Eagle
Fabricantes: McDonnell Douglas / Boeing IDS
Primer vuelo: 27 de julio de 1972
Introducido 9 de enero de 1976
Usuarios principales: Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Fuerza Aérea de Israel
Fuerza Aérea de Japón
Fuerza Aérea Real Saudí
Coste unitario:
F-15A/B: 27,9 millones de US$
F-15C/D: 29,9 millones de US$
(precios en 1998)
Variantes: F-15E Strike Eagle
F-15 STOL/MTD
F-15SE Silent Eagle
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno):
A gran altitud: 2.660 km/h (1.653 MPH; 1.436 kt) (Mach 2,5+),
A baja altitud: 1.450 km/h (900 MPH; 783 kt) (Mach 1,2).
Radio de acción: 1.967 km (1.062 nmi; 1.222 mi) en una misión de interdicción
Alcance en ferry: 5.552 km (2.998 nmi; 3.450 mi) con 2 tanques de combustible conformables y 3 tanques externos lanzables
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Régimen de ascenso: 254 m/s (49.999 ft/min)
Carga alar: 358 kg/m²
Empuje/peso: 1,12 (con motor -220)
Velocidad máxima operativa (Vno):
A gran altitud: 2.660 km/h (1.653 MPH; 1.436 kt) (Mach 2,5+),
A baja altitud: 1.450 km/h (900 MPH; 783 kt) (Mach 1,2).
Radio de acción: 1.967 km (1.062 nmi; 1.222 mi) en una misión de interdicción
Alcance en ferry: 5.552 km (2.998 nmi; 3.450 mi) con 2 tanques de combustible conformables y 3 tanques externos lanzables
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Régimen de ascenso: 254 m/s (49.999 ft/min)
Carga alar: 358 kg/m²
Empuje/peso: 1,12 (con motor -220)
Numero 7
Su - 35 (Federación de Rusia)
Tipo: Caza polivalente
Fabricante: Sujoi
Primer vuelo: Mayo de 1988
Usuarios principales: Fuerza Aérea Rusa
Aviación Militar Bolivariana
N.º construidos Su-27M/35: 151
Su-35BM (desde 2005): 32
Coste unitario 45 millones de US$ (estimado) to $65 million
Fabricante: Sujoi
Primer vuelo: Mayo de 1988
Usuarios principales: Fuerza Aérea Rusa
Aviación Militar Bolivariana
N.º construidos Su-27M/35: 151
Su-35BM (desde 2005): 32
Coste unitario 45 millones de US$ (estimado) to $65 million
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.390 km/h (Mach 2,25) a altitud
Alcance: 3.600 km, 1.580 km a bajo nivel
Alcance en ferry: 4.500 km con tanques externos de combustible
Techo de servicio: 18.000 m
Régimen de ascenso: >280 m/s
Carga alar: 408 kg/m²
Empuje/peso: 1,1
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.390 km/h (Mach 2,25) a altitud
Alcance: 3.600 km, 1.580 km a bajo nivel
Alcance en ferry: 4.500 km con tanques externos de combustible
Techo de servicio: 18.000 m
Régimen de ascenso: >280 m/s
Carga alar: 408 kg/m²
Empuje/peso: 1,1
Numero 6
F-18 super hornet (EE.UU)
El F/A-18 Hornet (‘avispón’ en inglés) es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones. Fue desarrollado en los años 1970 por la compañía McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) a partir del prototipo Northrop YF-17 para la Armada de los Estados Unidos (USN o U.S. Navy) y el Cuerpo de Marines estadounidense (USMC). El Hornet también ha sido exportado a siete países para servir en sus fuerzas aéreas. Desde 1986 es usado para acrobacia aérea por el grupo de demostración aérea Blue Angels de la U.S. Navy.
Tipo: Caza polivalente
Fabricantes: McDonnell Douglas / Boeing IDS
Primer vuelo: 29 de noviembre de 1995
Introducido: 1999
Usuarios principales: Armada de los Estados Unidos
Fuerza Aérea Real Australiana
Producción: 1995 - actualidad
N.º construidos: Más de 350 (año 2008)
Coste unitario: 55,2 millones de US$ (en 2008)
Fabricantes: McDonnell Douglas / Boeing IDS
Primer vuelo: 29 de noviembre de 1995
Introducido: 1999
Usuarios principales: Armada de los Estados Unidos
Fuerza Aérea Real Australiana
Producción: 1995 - actualidad
N.º construidos: Más de 350 (año 2008)
Coste unitario: 55,2 millones de US$ (en 2008)
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 1.900 km/h (1.181 MPH; 1.026 kt) Mach 1,811 a 40.000 ft (12.192 m)
Alcance: 2.361 km (1.275 nmi; 1.467 mi) cargando sólo dos misiles AIM-9 Sidewinder.
Radio de acción: 722 km (390 nmi; 449 mi) para misión de intercepción.
Alcance en ferry: 3.334 km (1.800 nmi; 2.071 mi)
Techo de servicio: 15.240 m (50.000 ft)
Carga alar: 453,1 kg/m2 (92,8 lb/ft2)
Velocidad máxima operativa (Vno): 1.900 km/h (1.181 MPH; 1.026 kt) Mach 1,811 a 40.000 ft (12.192 m)
Alcance: 2.361 km (1.275 nmi; 1.467 mi) cargando sólo dos misiles AIM-9 Sidewinder.
Radio de acción: 722 km (390 nmi; 449 mi) para misión de intercepción.
Alcance en ferry: 3.334 km (1.800 nmi; 2.071 mi)
Techo de servicio: 15.240 m (50.000 ft)
Carga alar: 453,1 kg/m2 (92,8 lb/ft2)
Numero 5
Eurofighter Typhoon (UE)
El Eurofighter Typhoon es un caza polivalente, bimotor y de gran maniobrabilidad, diseñado y construido por el consorcio de empresas europeas Eurofighter GmbH, creado en 1983 y compuesto por las compañías EADS, BAE Systems y Alenia Aeronautica.4 Realizó su primer vuelo el 27 de marzo de 1994,5 entrando en servicio el 8 de abril de 2003 en Alemania. Su diseño con configuración ala en delta-canard se parece al de otros aviones de combate modernos tales como el Dassault Rafale, de Francia, y el Saab 39 Gripen, de Suecia. Se diseñó pensando en que su combinación de agilidad, capacidades furtivas y sistemas de aviación avanzados lo categorizaran como uno de los mejores cazas en servicio actualmente.
Tipo: Caza polivalente
Fabricante: Eurofighter GmbH
Primer vuelo: 27 de marzo de 1994
Introducido: 8 de abril de 2003
Usuarios principales: Royal Air Force
Luftwaffe
Aeronautica Militare
Ejército del Aire Español
N.º construidos:Más de 200 (diciembre de 2009)
471 encargados (enero de 2009)
Coste unitario
63 millones de € (coste de despegue estimado)
88,4 millones de € (coste de compra en 2007)
Fabricante: Eurofighter GmbH
Primer vuelo: 27 de marzo de 1994
Introducido: 8 de abril de 2003
Usuarios principales: Royal Air Force
Luftwaffe
Aeronautica Militare
Ejército del Aire Español
N.º construidos:Más de 200 (diciembre de 2009)
471 encargados (enero de 2009)
Coste unitario
63 millones de € (coste de despegue estimado)
88,4 millones de € (coste de compra en 2007)
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.450 km/h (1.522 MPH; 1.323 kt) (Mach 2)
Supercrucero: Mach 1,3 en vuelo supersónico sin postquemador.
Radio de acción: (usando los 3 tanques):
Ataque a tierra, lo-lo-lo: 601 km
Ataque a tierra, hi-lo-hi: 1.389 km
Defensa aérea con 3 h de patrulla aérea de combate: 185 km
Defensa aérea con 10 min de merodeo: 1.389 km
Alcance en ferry: 3.706 km (2.001 nmi; 2.303 mi) usando 3 tanques de combustible externos
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Régimen de ascenso: 315 m/s (62.007 ft/min)
Carga alar: 311 kg/m²
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.450 km/h (1.522 MPH; 1.323 kt) (Mach 2)
Supercrucero: Mach 1,3 en vuelo supersónico sin postquemador.
Radio de acción: (usando los 3 tanques):
Ataque a tierra, lo-lo-lo: 601 km
Ataque a tierra, hi-lo-hi: 1.389 km
Defensa aérea con 3 h de patrulla aérea de combate: 185 km
Defensa aérea con 10 min de merodeo: 1.389 km
Alcance en ferry: 3.706 km (2.001 nmi; 2.303 mi) usando 3 tanques de combustible externos
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Régimen de ascenso: 315 m/s (62.007 ft/min)
Carga alar: 311 kg/m²
Numero 4
F-22 Raptor (EE.UU)
La Lockheed Martin / Boeing F-22 Raptor es un monoplaza, bimotor de quinta generación supermaneuverable aviones de combate que utiliza tecnología de sigilo . Fue diseñado principalmente como un caza de superioridad aérea , pero tiene capacidades adicionales que incluyen ataque a tierra , guerra electrónica , y las señales de inteligencia los papeles. Lockheed Martin Aeronautics es el contratista principal y es responsable de la mayor parte de la estructura, los sistemas de armas y montaje final de los aviones F-22. Programa de socios de Boeing Defensa, Espacio y Seguridad ofrece las alas, fuselaje de popa, la integración de aviónica, y todos los pilotos y la formación de sistemas de mantenimiento.
El alto costo de la aeronave, una clara falta de aire para luchar contra las misiones de aire debido a los retrasos en el ruso y el chino generación de programas de combate quinta, la prohibición de EE.UU. sobre las exportaciones Raptor, y el desarrollo continuo de los supuestamente más barato y más versátil F -35 lugar a las llamadas para poner fin a F-22. En abril de 2009, el Departamento de Defensa de EE.UU. propuso que se dejasen de pasar pedidos nuevos, sujeto a la aprobación del Congreso, para un total de adquisición final de 187 Raptors. Entonces, el Ley de Autorización de Defensa Nacional para el Año Fiscal 2010 fue convertida en ley en octubre de 2009 sin fondos para más F-22.
Tipo: Caza Aereo furtivo
Fabricantes: Lockheed Martin y Boeing IDS
Primer vuelo YF-22: 29 de septiembre de 1990
F-22: 7 de septiembre de 1997
Introducido 15 de diciembre de 2005
Coste unitario: 150 millones de US$ (coste de despegue en 2009)
Usuario: Fuerza Aérea de los Estados Unidos
N.º construidos: 168 (en Mayo de 2010) (187 planificados)
Fabricantes: Lockheed Martin y Boeing IDS
Primer vuelo YF-22: 29 de septiembre de 1990
F-22: 7 de septiembre de 1997
Introducido 15 de diciembre de 2005
Coste unitario: 150 millones de US$ (coste de despegue en 2009)
Usuario: Fuerza Aérea de los Estados Unidos
N.º construidos: 168 (en Mayo de 2010) (187 planificados)
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.410 km/h (1.498 MPH; 1.301 kt) a altitud (Mach 2,25)
Supercrucero: 1.963 km/h (Mach 1,82)
Vuelo del F-22 Raptor a velocidad transónica.
Alcance: 2.960 km (1.598 nmi; 1.839 mi) con 2 tanques externos
Radio de acción: 759 km (410 nmi; 472 mi)
Alcance en ferry: 3.219 km (1.738 nmi; 2.000 mi)
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Carga alar: 375 kg/m²
Empuje/peso: 1,08 (1,26 con peso cargado y 50% de combustible)
Límites de fuerzas G: -3,0 / +9,0
Velocidad máxima operativa (Vno): 2.410 km/h (1.498 MPH; 1.301 kt) a altitud (Mach 2,25)
Supercrucero: 1.963 km/h (Mach 1,82)
Vuelo del F-22 Raptor a velocidad transónica.
Alcance: 2.960 km (1.598 nmi; 1.839 mi) con 2 tanques externos
Radio de acción: 759 km (410 nmi; 472 mi)
Alcance en ferry: 3.219 km (1.738 nmi; 2.000 mi)
Techo de servicio: 19.812 m (65.000 ft)
Carga alar: 375 kg/m²
Empuje/peso: 1,08 (1,26 con peso cargado y 50% de combustible)
Límites de fuerzas G: -3,0 / +9,0
Numero 3
Chengdu J-20 Chengdu J-21 "Black Dragon" (China)
El Chengdu J-20/J-21 Black Dragon es un avión de quinta generación chino de tecnología Stealth, dos prototipos han sido desarrollados por la fábrica Chengdu Aircraft Industry Group para la Fuerza Aérea del Ejército Popular chino como una propuesta de caza de tecnología avanzada frente a sus contrapartes occidentales. A finales de 2010, el J-20 estaba en proceso de pruebas de tunel de viento ya con prototipos funcionales. El J-20 fue puesto a prueba en su primer vuelo el día 11 de enero de 2011. El General He Wei Rong, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea China dijo en Noviembre de 2009 que aspiraba a que el J-20 entrase a servicio operacional entre los años 2017 a 2019.
Tipo: Avión furtivo
Caza polivalente
Fabricante: Chengdu Aircraft Industry Corporation
Primer vuelo: Enero 11 de 2011
Introducido: 2011
2017–19 (fecha planeada de entrada en servicio)
Usuario: Fuerza Aérea del Ejército Popular china
N.º construidos: 21
Coste del programa: 7000 millones de ¥ (en 2010)
Coste unitario: 78-95 millones de US$ (2010)
Caza polivalente
Fabricante: Chengdu Aircraft Industry Corporation
Primer vuelo: Enero 11 de 2011
Introducido: 2011
2017–19 (fecha planeada de entrada en servicio)
Usuario: Fuerza Aérea del Ejército Popular china
N.º construidos: 21
Coste del programa: 7000 millones de ¥ (en 2010)
Coste unitario: 78-95 millones de US$ (2010)
Rendimiento:
Velocidad máxima: Mach 2.2 + (1.650 + mph, 2655 + km / h)
en la altura
Velocidad de crucero: Mach 1,6 (1.060 km / h, 1.706 kmh)
supercrucero en la altura
Alcance: más de 2.790 millas (más de 4.500 km)
Radio de combate: 865 a 920 millas (750 a 800 nmi, 1,380-1480
km)
Techo de servicio: 65.000 pies (19.800 m)
Carga alar: 54 lb / ft ² (265 kg / m²)
De empuje / peso: 1.36
Velocidad máxima: Mach 2.2 + (1.650 + mph, 2655 + km / h)
en la altura
Velocidad de crucero: Mach 1,6 (1.060 km / h, 1.706 kmh)
supercrucero en la altura
Alcance: más de 2.790 millas (más de 4.500 km)
Radio de combate: 865 a 920 millas (750 a 800 nmi, 1,380-1480
km)
Techo de servicio: 65.000 pies (19.800 m)
Carga alar: 54 lb / ft ² (265 kg / m²)
De empuje / peso: 1.36
Numero 2
Sukhoi Su-47 Berkut "por el pentagono:Golden Eagle" (Federación de Rusia)
El Sukohi Su-47 Berkut (en ruso: Су-47 «Беркут», "águila dorada"; designación OTAN: Firkin), también designado como S-32 y S-37 durante el desarrollo inicial, es un caza a reacción supersónico experimental desarrollado por Sukhoi Corporation. La OTAN lo nombró como «Firkin». Una característica distintiva de este aparato son sus alas en forma de flecha invertida, similares a las del Grumman X-29. Aunque el Berkut ha sido referido como Su-47 desde 2002, sugiriendo un aparato preparado para la producción, la realidad es que se ha usado como un prototipo de demostración de nueva tecnología y la construcción de un segundo prototipo fue cancelada. Su primer vuelo tuvo lugar en 1997.
Tipo: Caza de superioridad aérea furtivo (Experimental)
Fabricante: Sukohi
Primer vuelo: 25 de septiembre de 1997
Introducido: Enero de 2000
Estado: Demostrador de tecnología
Usuario: Fuerza Aérea Rusa
Coste unitario: 1.670 millones de rublos (70 millones de US$)
Fabricante: Sukohi
Primer vuelo: 25 de septiembre de 1997
Introducido: Enero de 2000
Estado: Demostrador de tecnología
Usuario: Fuerza Aérea Rusa
Coste unitario: 1.670 millones de rublos (70 millones de US$)
Rendimiento:
Velocidad máxima: mach 2,7
Velocidad máxima a nivel del mar: mach 2,1
Alcance: 2.300 mi (5.050 km)
Techo de servicio: 18.000 m (59.050 ft)
Velocidad de ascensión: 730 m/s (143700 ft/min)
Carga alar: 560 kg/m² (79,4 lb/ft²)
Velocidad máxima: mach 2,7
Velocidad máxima a nivel del mar: mach 2,1
Alcance: 2.300 mi (5.050 km)
Techo de servicio: 18.000 m (59.050 ft)
Velocidad de ascensión: 730 m/s (143700 ft/min)
Carga alar: 560 kg/m² (79,4 lb/ft²)
Numero 1
Sujói PAK FA t-50 (Federación de Rusia)
Se conoce literalmente como "Futuro sistema de aviación de primera línea" al proyecto ruso de caza de quinta generación, de código T-50. El proyecto está siendo desarrollado por la compañía Sujoi. Este avión realizó su primer vuelo el 29 de enero de 2010. Según el vicepresidente del gobierno ruso Sergéi Ivánov, el nuevo avión tendrá alta maniobrabilidad y capacidad stealth, y será el avión de primera línea de Rusia. Se trata de un avión desarrollado por Rusia y se espera que entre en servicio para el año 2013. El coste del avión por unidad se estima en 100 millones de dólares.
Tipo: Caza de superioridad aérea furtivo
Fabricante: Sujoi
Primer vuelo: 29 de enero de 2010
Introducido 2013 - 2015
Coste unitario $100-120 millones de USD (dependiendo del modelo).
Usuario: Fuerza Aérea Rusa
Fabricante: Sujoi
Primer vuelo: 29 de enero de 2010
Introducido 2013 - 2015
Coste unitario $100-120 millones de USD (dependiendo del modelo).
Usuario: Fuerza Aérea Rusa
Rendimiento:
* Velocidad máxima: 2.600 kilometros / h (Mach 2,45) (1.615 mph), a 17.000 metros (45.000 pies) de altitud
* Velocidad de crucero: 1.300 - 1.800 km / h (808 - 1,118 mph)
* Ferry rango: 5.500 km
* Techo de servicio: 20.000 m (65.616 pies)
* Tasa de ascenso: 350 m / seg (1148 ft / seg)
* Carga alar: 330 (normal) - 470 (máximo) kg / m 2 (67 (normal) - 96 (máximo) lb/ft2)
* Empuje / peso: 1.4
* Máximo g de carga: 11,0 g
* Velocidad máxima: 2.600 kilometros / h (Mach 2,45) (1.615 mph), a 17.000 metros (45.000 pies) de altitud
* Velocidad de crucero: 1.300 - 1.800 km / h (808 - 1,118 mph)
* Ferry rango: 5.500 km
* Techo de servicio: 20.000 m (65.616 pies)
* Tasa de ascenso: 350 m / seg (1148 ft / seg)
* Carga alar: 330 (normal) - 470 (máximo) kg / m 2 (67 (normal) - 96 (máximo) lb/ft2)
* Empuje / peso: 1.4
* Máximo g de carga: 11,0 g
No hay comentarios:
Publicar un comentario